Cesar Cárdenas conversa con Andrea Curumilla, directora de la Cooperativa Campesina Punta Chilen sobre la versión 2020 del Festival del Ajo Chilote.
Cesar: Este es el 4to festival agroecologico del ajo chilote , cuéntame ¿qué es lo que se viene para este año?
Andrea: Este 2020 ya es la 4ta versión, ha pasado rápido el tiempo y para nosotros es una gran experiencia, y como siempre queremos entregar el mejor servicio al visitante, nos hemos destacado porque nuestro festival es ‘agroecológico’ lo que ya marca una diferencia, todo esta enmarcado en el ajo chilote, y tratamos que el visitante pueda tener lo mejor, me refiero a presentar baños limpios, que las comidas estén en el tiempo justo, también tenemos una red de expositores que van a estar presentes tanto de productos gourmet como de artesanía local, de orfebrería; es un plus que le entregamos al visitante para que pueda conocer los productos que se producen acá en la isla, y con un énfasis en el ingrediente principal que es el ajo chilote. Va a haber para vender las pastas de ajo en distintos sabores, y este año tenemos los snack de papas nativas chilotas, son papas fritas que al interior traen una salsa de ajo, y por supuesto toda la gastronomía típica que es el asado de cordero al palo, curanto al hoyo, chochoca, empanadas de marisco, queso y carne, y repostería local.
Cesar: ¿Cuantos stand van a estar presentes este año?
Andrea: Son 5 módulos que venden la comida preparada (organizaciones) y también vamos a contar con 20 expositores que vienen a vender sus productos.
Cesar: ¿Con que se va a encontrar la gente, los visitantes a este festival?
Andrea: El programa esta bien variado, hay cocina en vivo con el chef Luis Barrientos el día sábado quien va a traer novedades con el ajo, y como novedad este año nos va a realizar una receta especial que es un helado de ajo negro que es un producto innovador. También el día sábado vamos a contar con música folclórica en vivo y la participación de Los Vargas de Ancud. Para el día domingo tenemos el tradicional concurso del ajo más grande, hay varios agricultores que están entusiasmados en participar, para eso el jurado ya esta preparado basándonos en que debe ser agroecológico; otro concurso que habrá ese día domingo es el del plato típico a base de ajo que es una competencia intra-módulo y también ese día habrá música en vivo con folclor y una banda tropical ranchera.
Cesar: Para quienes no han ido, ¿como llegar a Punta Chilen?
Andrea: Punta Chilen es una península que pertenece a la comuna de Ancud, estamos ubicados en el sector norte de la comuna muy cerca de Chacao a 15 km, tiene dos entradas si viene de Ancud para ingresar es del cruce Manao y de ahí son 11 km o lo otro es venir por la ruta Chacao – Linao y en Manao toma dirección para Punta Chilen. Tenemos también un fanpage de Facebook donde puede encontrar mapa de como llegar, Ud. coloca Punta Chilen o Ruta del ajo, Festival del Ajo Chilote para que pueda darle ‘me gusta’, vamos a ir subiendo videos de invitaciones, mapas, grupos presentes, etc. Por cierto, va a haber letreros con señalética para que no se pierdan ese festival.
Esperamos que los visitantes puedan acompañarnos y disfrutar junto a nosotros de este festival en el que hemos puesto mucho esfuerzo para realizarlo.
