
2020
Sin duda este año que pasó, ha sido muy complicado para todos de una u otra forma, la pandemia nos ha coartado en las relaciones interpersonales y también en lo laboral. En nuestra área que es la musical, artistas y todos los que trabajamos en ello hemos tenido que reinventarnos, incluso muchas empresas como tales han desaparecido! Pero el lado positivo, por así decirlo, es que las personas han pasado más tiempo con sus familias de lo que habitualmente lo hacían, y también la industria de los instrumentos se ha visto beneficiada, ya que mucha gente con poder adquisitivo se ha interesado en un hobby en particular: la música.

Según la empresa Fender, este ha sido su mejor año de ventas en toda su historia, de hecho la app «Fender play» triplicó su número de usuarios desde marzo a diciembre, y Gibson, después de batallar con la quiebra y haberse reinventado de alguna forma cambiando a sus directivos, también ha tenido un éxito de ventas, se mejoraron los controles de calidad y de hecho los conocedores aseguran que la línea 2020 está con un tremendo nivel de fabricación, en realidad esto ha pasado con todo en lo que se refiere a marcas de instrumentos, efectos e interfaces, simplemente por que hay demasiada demanda!!.
El lado negativo de esto, es que los precios se han elevado a un punto de caer en la ridiculez, si bien es verdad que en el mercado norteamericano subieron, aquí en Chile ya se cayó en un abuso, es cosa de ver las páginas de ventas más conocidas y darse cuenta que no hay mucha disponibilidad de instrumentos en relación al periodo pre-pandemia porque las importaciones han llegado en menos cantidades (de hecho las tiendas manejan poco stock) debido a la gran demanda del mercado norteamericano y europeo.
Entonces…¿Es un buen momento para comprarse un instrumento?
Personalmente creo que el alza de precios se puede venir peor, así es que si aún buscas tu guitarra soñada lo más probable es que en unos meses los precios aumenten y si tienes algún instrumento que quieras vender también es una buena oportunidad de hacerlo.
Hasta la próxima amigos!
El taller del luthier por Alexis Sánchez Vidal

Músico ancuditano, iniciado a mediados de los noventas, co-fundador, compositor y guitarrista del grupo de rock Subalternos, con quienes compartió escenario junto a destacados músicos nacionales como Los Prisioneros, Weichafe, Joe Vasconcellos y Gondwana, entre otros. En este período participó de las Escuelas de Rock, bajo el alero del productor y músico nacional Andrés Godoy, con quien se grabó varios temas que fueron incluidos en tres discos de las Escuelas, además del proyecto musical Ancud nos pertenece.
Fue bajista en el grupo de folk-rock Barba de Palo; Monitor de Sonido y Producción Musical en el Taller de Rock Formativo de la Corporación de Ancud; Creador de música para documentales de ONG’s. Desde hace 10 años se desempeña en el oficio de reparación de equipamiemto musical y lutheria en la ciudad Ancud.
Contacto en Lagarto Reparacion De Instrumentos Musicales