• Catálogo
  • Prensa
  • Eventos
  • El luthier
  • Contacto

Tierra de Gaviotas

Regresa en modalidad streaming

john

Tierra de Gaviotas

febrero 19, 2021 by john marquez

A partir de este martes 23 de febrero a las 19 horas, inicia la cuarta versión del Festival de Gaviotas, evento que desde el año 2018 ha sido un punto de encuentro ancuditano entre la comunidad y artistas de diversos estilos, trayectorias y lugares, en un espacio intercultural.

La edición 2021 tendrá foco en la producción artística local con exponentes de la música, escultura, diseño, pintura y gastronomía, en un mágico programa transmitido en vivo desde el Teatro Municipal, a manos de Caravan Jazz Band, Garmcy, Barba de Palo, Altamarea, Cantares Bajo la Cruz del Sur, Luis Alvarez, Arturo González, Cristobal Navarrete, La Revuelta, Jorge Núñez, Setebi, Pedro Reyes y Moncho Pérez.

“En esta versión hacemos eco de las necesidades artísticas de un sector que se ha vistofuertemente golpeado, volvemos sin público, pero a la distancia nos mantenemosconectados,cuidándonosyacercándonosatravésdelamúsicaylasartes.Buscamosllegaranuevas audiencias y ampliar el escenario del Festival de Gaviotas, para acompañarlos en sus hogares, esperando volver a encontrarnos.” Señalan desde la organización.

Esta es una iniciativa de Tierra de Gaviotas, agrupación cultural sin fines de lucro formadapor jóvenes con la intención de ser un aporte en el desarrollo cultural y patrimonial de la comuna, con el apoyo de la Corporación Cultural de Ancud, Canal del Sur, Hotel Faros del Sur, Alerce Nativo y Todo Diseño.

Toda la información de este evento en facebook Tierra de Gaviotas, instagram @tdgaviotas y página web www.tierradegaviotas.cl.

ExpoBeatle Ancud

febrero 10, 2021 by john marquez

Luego de 11 versiones que año a año nos acostumbraba a agendar en periodo estival la nostalgia de recordar a los chicos de Liverpool, este 2021 y debido a la pandemia la Expo Beatle Ancud se realizará de manera virtual.

Para esta edición se repasará las grandes presentaciones que durante más de una década los artistas músicos y plásticos rendían homenaje a Los Beatles.

Bajo la organización de Pro-Música Ancud y la Corporación Cultural Municipal de Ancud se invita a ser participe de música, entrevistas, la historia y el recorrido audiovisual de la Expo Beatle en su versión número 12.

Este jueves 11 de febrero a las 20 horas, por el Facebook streaming de Corporación Cultural Municipal de Ancud

Simbiosis

febrero 8, 2021 by john marquez

Nuestros amigos de Pájaros Kiltros nos presentan su reciente producción “Simbiosis”.

“Con trabajo y amor hemos construido este disco entre los años 2019 y 2020. Aquí se encuentra todo el repertorio compuesto con violín y acordeón diatónico. Nos adentramos en el misterioso mundo de la simbiosis para rendir tributo a un fenómeno presente en múltiples planos de la vida en el planeta. Sentimos importante visibilizar esta forma de beneficio mutuo y traerla a las formas de creación humana.Simbiosis ya está disponible en todas las plataformas digitales”.

Pronto existirá una versión en CD, interesadas/os pueden ir reservando sus discos por mail pajaroskiltros@gmail.com

  • Música y producción: Pájaros Kiltros
  • Mezcla y master: Saruy Concha en Alsino Estudio (Chiloé)
  • Grabación: Adolfo Rodríguez en Santuario Sónico (Stgo)
  • Arte fotográfico: Antonella Torti, en Duhatao, Chiloé
  • Arte de logo: Ludnyk
  • Diagramación: Rodrigo León
  • Distribución Digital: Cdbaby

Queremos agradecer especialmente a nuestras familias que siempre nos han apoyado, a les oyentes que siguen nuestros vuelos y a les amigues artistas que nos apañan en cada locura. ¡Y a ustedes que nos escuchan!

Pueden escuchar el disco en Spotify como Pájaros Kiltros Simbiosis

Radioteatros del Sur

enero 25, 2021 by john marquez

Desde el 25 de enero y hasta el 6 de febrero se realiza el primer encuentro REC, Radioteatros del Sur a la Gorra.

La Cooperativa Teatral Chilwe nació en marzo del 2020 conformándose por cuatro organizaciones de artes escénicas de Chilwe:

–MICA Movimiento Insular Comunidad Artística

–Compañía Teatro Fogón

–Colectivo Escénico SinSala

–Colectivo Artístico Rumel Mulen

Ya se ha tenido una temporada exitosa de radioteatros a través de la Radio Chiloé, ahora puedes participar de esta muestra ingresando a soundcloud https://soundcloud.com/cooperativa-chilwe.

Apoya a las compañías de esta cooperativa, con tu aporte mantenimiento vivo el arte y cultura.

Puedes hacer tu aporte a la Cuenta Rut 13.551.338-5 a nombre de Ana Venecia Olguín Marín, cooperativateatralchilwe@gmail.com

Sureña

enero 11, 2021 by john marquez

Banda ancuditana Los más legales liderada por el cantautor Hernán González Caimán lanza “Sureña” en conjunto con el cantautor protagónico Alonso Núñez.

“la canción originalmente es una zamba, tipo argentina que compuse en el 2017 y que ha gustado en muchos lugares donde la he cantado y a mi amigo Caimán se le ocurrió hacer una versión ska con la banda”

señaló Alonso Nuñez

La grabación fue hecha en Caleta Los Chonos y contó con la producción de Chilota Records, estudio y productora de Ancud que lleva alrededor de 3 años trabajando junto a la banda y otros proyectos musicales de la comuna.

Una noche en invierno, en que compartíamos con Alonso y otras personas más, comencé a tocar su canción en ritmo de ska, automáticamente Alonso hizo la melodía principal con la voz y ahí nació esta versión.
Quedó como un juego, pero nos resultó interesante.

nos comenta Hernan González “Caimán”

Fue asi como después de muchos ensayos la canción fue tomando forma y se le agregó el bloque de vientos, creación del saxofonista Aldo Caileo en conjunto con Rolando Ojeda y Alexis Aguero, todos músicos de basta trayectoria en la comuna.

“desde la primera vez se sintió la seguridad y soltura de la banda, fruto de los meses de ensayo y preparación. Una banda compenetrada y un muy buen fiato entre los cantantes hicieron de esta grabación una experiencia hermosa que nos hizo crecer musicalmente a todos” señala Hernán Gonzalez “Caimán”.

Sigue a Chilota Records en https://www.facebook.com/chilotarecords

Sigue a Los Más Legales en https://www.facebook.com/caimanylosmaslegales

Sigue a Alonso Nuñez en https://www.facebook.com/suralonso

Festival Isla Sonora

enero 8, 2021 by john marquez

Este viernes 15 y sábado 16 de enero se realiza la transmisión del Festival Isla Sonora, primer encuentro provincial de música popular en Chiloé.

Isla Sonora es organizado por la OTRAM, Otras Músicas de Chiloé; cuenta con el financiamiento de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y los municipios de Castro y Quellón además del auspicio de comercio local.

La selección de los artistas que estarán presente fue realizada por un evaluador externo quien tuvo la difícil tarea de seleccionar 10 agrupaciones de un total de 34 proyectos musicales, todos de excelente calidad musical. Para esta primera edición estarán presentes Gabilú, Wichañe, Emposcano, Duo Tantau, Babyluna Negra, Caro Guttman, Mauricio Vera, Los Indomables, Horacio Rebolledo y el Tripulao, y Efecto Dominó.

Transmisión vía streaming a través del fanpage Isla Sonora Festival a las 19 horas los días 15 y 16 de enero.

“Presentación impecable”

enero 7, 2021 by john marquez

Con una presentación impecable el dúo conformado por Cristis Alexandra de Ancud y Alexia Lillo de Cauquenes avanzan a la segunda etapa del programa de talentos Yo Soy de Chilevisión.

La vestimenta, el desplante escénico y por sobre todo la armonía perfecta fueron resaltados por el jurado, quienes de manera unánime dieron el SI a la continuidad en el programa de este dúo. 

“La verdad que me llamó la atención en primer lugar la sonrisa, entraron con una buena disposición y eso nos gusta, nos motiva. La presentación impecable en cuanto al traje y la claridad de voz, realmente muy bien” son las palabras con que Antonio Vodanovic sella esta presentación de Cristis Alexandra y Alexia Lillo en Yo Soy. 

Revive la presentación aqui https://www.chilevision.cl/yo-soy/mejores-momentos/una-gran-armonia-las-hermanitas-calle-encantaron-al-jurado-con-su

Subalternos

enero 5, 2021 by john marquez

El 2020 y luego de muchos años de silencio la escena chilota disfrutó de una de las bandas con más proyección en el rock, Subalternos había vuelto a los escenarios… pero eso no queda ahí. Conversamos con Roberto Sánchez, baterista de Subalternos

¿cuanto tiempo pasó y que circunstancia detonó el reencuentro de los integrantes de Subalternos?

Pasaron 10 años. En el 2010 aproximadamente fue el momento en que los tres dejamos de tocar como el trío que habíamos hecho ese disco, así que volver a reencontrarnos fue algo súper lindo y emotivo para nosotros, fue muy emocionante y se dio de una forma súper natural. Daniel vino de Santiago por un tema de vacaciones por una semana a Ancud o por 10 días algo así, y me vino a ver a la casa y bueno, conversando nos pusimos de acuerdo para ensayar así que llamamos a Egon y al día siguiente nos juntamos a ensayar; y cuando nos juntamos a ensayar tocamos el disco de arriba a abajo como lo hacíamos en las presentaciones en vivo en esos tiempos y fue química al instante, volvimos a palpar eso que fue una etapa tan bonita de nosotros, de creación y todo eso, y la química estuvo intacta, funcionó todo perfecto y los chicos dicen “oye, ¿porque no tocamos?”, y así terminamos haciendo 2 shows en el Pub Luna Roja. Y nos volvimos a encontrar con nuestros amigos, con nuestros familiares, pero ya en el contexto musical que es el de la banda, muy bonito todo y fue así de “no planificado”, (risas) “si lo hubiese planificado no hubiese salido así”. Salió súper bien, nos dejó muy contentos y nos dio la chispa para volver a tocar como banda.

¿que es lo que están preparando, disco, ep, videos?

Estamos preparando un disco, estamos en la etapa de pre-producción, ya hay varias maquetas que estamos trabajando pero no nos hemos podido juntar, hemos maqueteado acá, tengo en mi casa un home studio, Daniel igual allá en Santiago y hemos pimponeado estas maquetas entre los tres y las vamos mejorando, haciendo cosas pero tenemos que juntarnos y poder repasarlas super bien para ya entrar obviamente a grabar nuevamente las maquetas con una producción de por medio; hemos estado en conversaciones con Cristian Mardones que nos grabó el primer disco y vuelve a trabajar con nosotros si problema y queremos repetir esa dosis y ojalá podamos ir tras Andres Godoy que esa sería la idea para poder sacar un segundo disco, ese es nuestro plan.

¿Para qué fecha, más menos, proyectan presentar este material?

Debido a la pandemia no nos podemos juntar, no tenemos apuro tampoco pero si entendemos que queremos hacerlo, queremos concretarlo porque ya existe, hay música de por medio, entonces lo importante es juntarnos en Santiago o en Ancud; no sabemos cuando seguramente va a ser que levanten las restricciones y nos permita movernos. La idea es sacar singles para ir anticipando el disco y ojala eso puedan tener video hay que gestionar todas las cosas. Lo más importante es que las ganas están, decidimos volver porque queremos hacerlo, porque nos hace sentir súper bien, la química esta intacta, son esas cosas mágicas que nos entrega el arte, la música en este caso. Estábamos ahí, estabamos tocando como si fuese 15 años atrás como cuando hicimos el disco, entonces todo muy bonito y por lo pronto es trabajar en estas maquetas, esperamos que pronto podamos tener otro disco de Subalternos ahí en las redes en formato digital.


Agradecemos esta instancia para difundir, se agradecen todos los espacios para difundir este material. Hace unos días atrás liberamos el disco en Spotify, no estaba porque no lo habíamos hecho, ahora está todo ahí y mucha gente nos ha dado su sentimiento con respecto al disco, nos ha hecho conocer, cosa que antes era mas complicado porque cuando nosotros dejamos de tocar, no se si esto estaba en pañales (redes sociales) o no estaba pero era muy diferente, uno tenía que salir a tocar y recién la gente se te acercaba, y si es que se te acercaba, de repente a través de la red social ahora es más instantáneo obviamente y de más fácil acceso, hasta me pasa a mí que si quiero decirle a un artista que me gusta su música puedo llegar y decírselo, a lo mejor no en persona pero me da la posibilidad de hacerlo y ese cariño que hemos recibido ha sido también muy bonito, yo recuerdo que cuando dejamos de tocar esto no existía no era tan así de instantáneo entonces ahora ha sido como súper sorprendente eso, es como mágico en realidad.

Sigue a Subalternos en sus redes

Instagram https://www.instagram.com/subalternosbanda/

Spotify Subalternos

Corazón de escarcha

diciembre 19, 2020 by john marquez

Corazón de escarcha es el segundo single de la banda castreña Horacio Rebolledo & El Tripulao, tema que es parte de la producción A Penales a lanzar durante el verano del 2021.

Es una versión fresca, muy latina con mucho sabor de esta gran canción icono de tierras magallánicas, patagónicas y por supuesto con gran vinculación con Chiloé.

Del autor y compositor Enrique Campos esta nueva versión estilo chachachá fusión al ritmo de Horacio Rebolledo & El Tripulao.

  • Pepe Garrido: batería y coros
  • Andrés Chiguay: Percusión latina y coros
  • Daniel Alvarado: Teclados y coros
  • Felipe Painefilo: Guitarra Electrica y coros
  • Sebastián Diaz: Bajo eléctrico y coros
  • Caco Ralil: Saxo tenor
  • Felipe Bustamante: Trompeta
  • Diego Villarroel: Trombón
  • Maryrose Cárcamo: 2°voz
  • Horacio Rebolledo: Voz principal, arreglos metales, dirección musical

Grabado, mezclado y masterizado en la ciudad de Castro, Septiembre 2020

Sigue a esta agrupación en sus redes sociales

  • Horacio Rebolledo & El Tripulao en facebook
  • horaciorebolledo_eltripulao en instagram
  • Horacio Rebolledo y El Tripulao en youtube

Manantiales

diciembre 17, 2020 by john marquez

Milajaviera hoy nos comparte su primer proyecto audiovisual llamado “Manantiales“; canción inspirada en inéditos registros aéreos y terrestres de la mágica Isla de Chiloé, y filmada con la colaboración de los amigos de AltoChilwe.

¿Dónde escucho Manantiales?
Instagram: @milajaviera
Soundcloud: https://soundcloud.com/milajaviera

Previous »

Síguenos

 
 
 

Colabora

       

2019 © Copyright –  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – SITIO WEB CHILOEARTISTAS.CL

Publicidad