
Este miércoles 6 de enero a las 20 horas, el músico Carlos Ledermann, ofrecerá una Clínica de Guitarra Flamenca en formato online y a finales de enero dará un concierto, todo en el marco de las actividades del XII Festival Musical Chiloé.
Paola Moraga, directora del Festival dijo que, “Carlos Ledermann es uno de los músicos más importantes del país, ya que fue el primer artista chileno de flamenco que impartió clases en una universidad, también recibió el premio APES, además de la música flamenca Ledermann ha compuesto música para guitarra clásica. Es una persona con una tremenda trayectoria en la guitarra flamenca y por eso invitamos a la comunidad a que se conecten a nuestras redes sociales”.
Trayectoria
Carlos Ledermann nace en Santiago de Chile, en febrero de 1955. A sus estudios de pedagogía en educación musical y guitarra clásica, en Chile, se agregan los de música contemporánea y Procesos Pedagógicos en Educación Artística con la maestra Vania Granja en Itapira, Sao Paulo, Brasil y guitarra flamenca con el famoso concertista Manolo Sanúcar, en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, España.
Realiza su primera gira nacional de conciertos en 1985. Posteriormente ha recorrido Chile de extremo a extremo en numerosas oportunidades, ofreciendo conciertos en 53 ciudades del país.
a grabado cuatro discos, él último de los cuales “De Tiempo en Tiempo”, se publica en 2015. El mismo año se publica en Madrid, España, su libro “Identidad Propia” sobre la composición en la guitarra flamenca, siendo esta la primera publicación sobre dicha temática en toda la historia del arte flamenco.
Carlos Ledermann ha actuado en Centro y Sudamérica, Europa y norte de África. En 2010 fue invitado a dar un concierto en el “XXX Festival de la Guitarra” de Córdoba, España, uno de los eventos guitarrísticos más importantes del mundo siendo, después de Inti Illimani, el primer artista chileno en presentarse allí en 22 años.
Además de la música flamenca, Ledermann ha compuesto varias obras para guitarra clásica. Una de ellas, el “Preludio Divagante”, ha sido presentada en Korea, Japón y Rusia por el connotado guitarrista chileno Alexis Vallejos. La obra “Campo con Lluvia” fue estrenada por el guitarrista español Eugenio Tobalina en la “Fundación Andrés Segovia”, Jaén, España, y la obra “Celeste”, para 8 guitarras, fue estrenada en Santiago por el “Ensamble de Guitarras de Chile” en 2016.
Durante el 2018, conmemoró sus 40 años de trayectoria artística.
La próxima actividad relacionada con el Festival será el viernes 8 de enero con una Clínica del grupo Bandada las 20 horas, todas las transmisiones se realizan, a través de las redes sociales del Festival Musical Chiloé y de CodarteChiloé en facebook, youtube y la página web www.festivalmusicalchiloe.cl