Hasta el 29 de julio estará disponible la exhibición fotográfica, que puede ser visitada en la sala Mario Peña de la Corporación Cultural de Ancud.
Una treintena de obras dan vida a la exposición artística-fotográfica “Chiloé es agua”, inaugurada recientemente en dependencias de la Casa de la Cultura de Ancud, y que se extenderá hasta el próximo viernes 29 del mes en curso.
Esta creación artística de fotografías de estilo pictórico e impresas en Fine Art (impresión que se caracteriza por pulverizar la tinta en forma de microgotas de manera continua sobre el papel), propone una interpretación del Archipiélago desde un elemento que es vida: el agua, en todos sus estados y formas.
Los registros fueron realizados por el destacado fotógrafo y audiovisualista español de 51 años Pep Candela. El nacido en Málaga, y que desde el 2014 se trasladó desde la madre patria hasta Castro para radicarse, ha sido parte de documentales divulgativos y educativos, para televisión además de otras plataformas digitales. En este contexto, el surgimiento de esta muestra busca que aquellos que la observen, puedan conocer y reconocer el territorio insular desde el vital elemento.
A pesar de la alta presencia de agua en Chiloé -sobre todo en invierno- hace olvidar la importancia de conservarla, sobre todo en momentos donde la escasez hídrica se ha ido acentuando. “Lo que tenemos aquí es una exposición que es una interpretación del agua en todos sus estados y formas, pero no solamente desde el punto de vista que es necesario para la vida, para el sustento, sino también es un agua que nos rodea, porque somos un Archipiélago; a su vez ese mismo espacio que nos rodea y que nos separa del resto, también nos sirve como sistema de unión y de comunicación con el resto de la isla”, esgrimió.
Sumó el artista visual andaluz que es “una interpretación del agua que se puede desarrollar después de vivir seis años en el Archipiélago, porque ahora uno siente mucho más el lugar, está uno más conectado con el sitio, sino no hubiera sido posible hacer esta exposición, porque para hacer esta obra uno tiene que estar muy conectado, sentir el lugar, sentir el sitio”, expresó.
Además de las fotografías como elemento central de esta presentación, los asistentes podrán ver a través de otro conjunto de instantáneas, el making-of de la labor desarrollada por Pep en cada uno de los disparos hechos con su cámara, material que estuvo a cargo de Ana Sánchez, curadora de esta exposición y quien justamente escogió cada una de las 30 piezas que componen este despliegue.
La exposición que está siendo exhibida en la sala Mario Peña, es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y Las Artes, (Fondart Regional Los Lagos) 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y cuenta con la colaboración de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Ancud.
SEMINARIO
En el marco de la misma exposición artística fotográfica, se va a desarrollar un seminario presencial dirigido a personas interesadas en la fotografía de paisajes a través de técnicas pictorialistas y en la impresión Fine Art el próximo jueves 14. Los cupos son limitados y más información la pueden solicitar al correo electrónico trasfocoitinerante@gmail.com.