Cuando empezamos en el mundo de la música, para la mayoría es una pasión y sólo nos dejamos llevar; algunos lo hacen como hobby, otros de forma profesional, algunos lo estudian, algunos lo hacen solo del alma, tienen talento y tal vez nunca necesiten estudios para lograr hacerse un nombre, muchos de nuestros héroes musicales nunca estudiaron y otros si, todo es válido siempre que haya talento, pero hay algunas cosas que debemos aprender en el camino y que sin duda nos llevaran a un tremendo crecimiento tanto como solista o banda.
– Lo primero es práctica constante, grabarse tocando solos y ser autocríticos, con esto lograrás que tu ejecución sea clara y en contexto de banda, si cada integrante sabe y ejecuta bien sus partes, cuando el público te escuche notará que hay un buen trabajo de equipo.
– Encontrar un sonido propio, siempre tratar de sonar a ti mismo, ármate un set de pedales de acuerdo a tu gusto musical y a lo que toques, no necesitarás 3 o 4 delays si tocas funk o heavy metal!!. Dentro de esto, estará la parte de inversión de dinero y esto determinará en gran parte la calidad de tu banda en cuanto a sonido; la música es cara, y determinará el nivel de compromiso que tienes con tu arte, lo ideal es siempre trabajar o ahorrar para tener el mejor instrumento que puedas comprar, esto te permitirá tener mejor comodidad al ejecutar y tener algo de calidad!!. Y te asegurará un 70% de sonar siempre bien en vivo, no olvidar la inversión de cables, pedales y amplificación, cambio de cuerdas idealmente cada 1 mes y medio, y por supuesto mantención con un luthier. Si inviertes en cosas de calidad, no pasarás malos ratos, ni tú ni los integrantes de tu banda, antes de una presentación o una grabación.
– Estudiar las canciones por partes, tanto solos como bloque batería – bajo que en el fondo son la base rítmica de una banda, tanto la batería y el bajo son la columna vertebral del bloque sonoro, si el baterista y el bajista no se aplican en sus instrumentos, todo lo que toques como banda sonará horrible aunque tengas a Joe Satriani como guitarrista xd, lo importante es ser 100% críticos como ejecutantes y esto debe estar full aprendido y re-aprendido antes de una grabación, lo mismo afinar discrepancias entre instrumentos que se superponen de mala manera a otros, (se me viene a la mente un cantante solista y un guitarrista tocando notas a lo loco en la mejor parte vocal de la canción xd) lo ideal es asesorarse con un productor musical quien al ver las cosas desde fuera de la banda nos podrá dar consejos y se dará cuenta de detalles que nosotros como integrantes no podemos visualizar, esto es primordial antes de una grabación profesional.
– Mantener activa tus redes sociales: algo primordial hoy en día, actualizar informaciones en facebook de eventos de tu banda, lo mismo si tienes página web, Instagram, etc. siempre bien actualizado, también del trabajo que están ejecutando como banda o solista.
– Crear redes musicales con otras bandas, esto te permitirá conocer otras realidades, adquirir conocimiento y camaradería con músicos de tu misma ciudad u otras, puedes organizar festivales y también puedes ser invitado a otros lugares para que tu música en vivo tenga mayor alcance, esta es una de las cosas más lindas de la música, te permitirá viajar, conocer, pasarlo bien y mostrar tu arte a otros públicos.
Lo mas importante en todo es mejorar día a día para lograr tus metas y forjar tu propio camino a pulso y sin desesperar!!
El taller del luthier por Alexis Sánchez Vidal

Músico ancuditano, iniciado a mediados de los noventas, co-fundador, compositor y guitarrista del grupo de rock Subalternos, con quienes compartió escenario junto a destacados músicos nacionales como Los Prisioneros, Weichafe, Joe Vasconcellos y Gondwana, entre otros. En este período participó de las Escuelas de Rock, bajo el alero del productor y músico nacional Andrés Godoy, con quien se grabó varios temas que fueron incluidos en tres discos de las Escuelas, además del proyecto musical Ancud nos pertenece.
Fue bajista en el grupo de folk-rock Barba de Palo; Monitor de Sonido y Producción Musical en el Taller de Rock Formativo de la Corporación de Ancud; Creador de música para documentales de ONG’s. Desde hace 10 años se desempeña en el oficio de reparación de equipamiemto musical y lutheria en la ciudad Ancud.
Contacto en Lagarto Reparacion De Instrumentos Musicales
Más de el taller del luthier en https://www.chiloeartistas.cl/eltallerdelluthier
Acá hay escuela, Grande Alecho, un gran amigo, musco y persona, de donde se puede aprender mucho
Grande alecho (alexis sánchez) un gran amigo, entusiasta y apaña a todas. Me encantó el artículo, un fiel reflejo de ti, siempre compartes conocimientos. Lo mas grande de Ancud. Saludos amigo hoy y siempre.