Se trata de Coart Chilwe, una agrupación de artistas de Chiloé quienes impartirán desde Ancud a Quellón talleres de diversas disciplinas artísticas como: dramaturgia, música, teatro, patrimonio cultural, musicales, entre otros. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Seremi de la Región de los Lagos, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En octubre se inician los talleres que impartirá la Cooperativa Artística de Chiloé, Coart Chilwe, en todo el territorio insular. Se trata de una iniciativa que se extenderá hasta febrero del próximo año y que busca fomentar e incentivar la participación artística en los niñas, niños, jóvenes y adultos de Chiloé.
El primer taller será “Escribiendo mi propia historia” y se realizará los martes 4,11,18 y 25 de octubre y lunes 24 de 18:00 a 20:00 horas en Casa Mica, ubicada en Calle Piloto Pardo 199, 2do piso en Castro. Un taller de dramaturgia con componentes autobiográficos, realizado por la actriz, dramaturga y contadora de cuentos Venecia Olguín, que busca a través de sus diversas actividades, desentrañar las historias que cuentan los objetos que son parte de nuestras vidas, con ello, ir escribiendo y creando un guión dramático, el cual será compartido a la comunidad a través de una lectura dramatizada. Dirigido a jóvenes desde los 16 años y adultos.
El 8, 9, 15 , 16 y 22 de octubre de 16:00 a 18:00 horas el actor Raúl Cárcamo impartirá el taller “Teatro en espacios no convencionales” en el Centro comunitario de Bonilla (Calle Ejército 40), Ancud. “Constará de un preparamiento psicofísico de los participantes a partir de técnicas extracotidianas del arte de la actuación. La finalidad es trabajar y desarrollar la presencia escénica, la expresividad, energía y preparación del cuerpo para la creación escénica”, explica Cárcamo. Dirigido a mayores de 9 años.
El actor Israel Andrés Abello Villarroel realizará el taller “Escritura Creativa”, los viernes 14, 21 y 28 y sábados 15 y 22 de octubre, de 15:00 a 17:00 horas y 11:00 a 13:00 horas respectivamente. En la Sede vecinal Los Pioneros, Calle Galvarino Rivero (A un costado del CESFAM), en Quellón. “La formación de “Escritura Creativa” busca entregar herramientas de dramaturgia y narrativa a jóvenes de la comuna de Quellón, a través de un taller práctico. Brindando conceptos básicos de la escritura (personaje, contexto y conflicto). Se propiciará un lugar donde las voces de les estudiantes, la autoestima, el trabajo en equipo, la comunicación y la creatividad, confluyan en pos de un objetivo común: el respeto y valoración personal», explica Israel. Para mayores de 16 años.
Cinthia Pizarro Larraguibel, actriz, impartirá el taller “Movimiento Natural: Exploración creativa Cuerpo-Naturaleza” los días 14, 15, 16, 22 y 23 de octubre de 11:00 a 13:00 horas, en Lechagua Km 3 Ancud. “Nos inspiramos en el lenguaje de la naturaleza para hacerlo cuerpo, creando secuencias de movimiento que confluyen en una partitura natural. Cada sesión es guiada en la conexión desde lo sensorial a lo expresivo, con técnicas de meditación, yoga y ejercicios teatrales de improvisación sensorial” explica la tallerista. El objetivo es experimentar la naturalidad del cuerpo creativo según el estímulo que el espacio natural propone y crear una coreografía orgánica que involucre los distintos elementos que están dentro de la naturaleza, para mostrar una composición colectiva en uno de los escenarios naturales escogidos por los integrantes del taller. A partir de los 16 años en adelante.
Además, Julio Veas realizará para los estudiantes de segundo ciclo de la Escuela rural y artística Alumno Marcelo Guenteo Solís de Molulco de Quellón, un espacio dedicado al patrimonio y música de la zona: “Y usted qué piensa?”. El proyecto viene a continuar con la labor realizada anteriormente por los alumnos: un programa radial en formato podcast el cual será emitido en la radio local de Coihuin y por Spotify. Entrevistas a personas relevantes de nuestro archipiélago, músicos y cultores, que entregarán sus saberes y conocimientos, a través de preguntas creadas por los alumnos.
Todos los talleres son gratuitos y para inscribirse deben hacerlo a inscripcionesfaiac@gmail.com o en link del formulario que se encuentra en @coartchilwe