Una emotiva jornada se vivió en la ceremonia de entrega de los Premios de Arte y Cultura 2023 región de Los Lagos. La actividad, desarrollada en Puerto Montt, estuvo encabezada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristina Añasco, la Delegada Presidencial Regional, Giovanna Moreira, el Diputado Alejandro Bernales, la vocera de Gobierno, Danitza Ortiz, el Seremi de la Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fuenzalida acompañados por los artistas distinguidos, sus familias y comunidad en general.
“Terminamos estos premios regionales 2023 con muchas emociones encontradas, porque también este año los premios se enmarcaron en la conmemoración de los 50 años del golpe cívico militar y le pudimos entregar y homenajear a la agrupación Prais de Ancud que, han hecho un trabajo de resistencia cultural, de acompañamiento a las víctimas, pero siempre poniendo en valor el trabajo cultural y expresiones artísticas para poder seguir buscando justicia. Agradecemos a todas las agrupaciones, pero también a los artistas y a todos quienes postularon a otros artistas, es difícil llegar a consenso, es difícil que uno llegue a ser el destacado, pero con el jurado tuvimos también esa delicadeza de pensar en el trabajo, en la gestión, por lo mismo, llegamos a conceso y nombramos a todos los que hoy día fueron resaltados en distintas áreas de trabajo” comento la Seremi Cristina Añasco.
De esta forma, en la categoría Artista Regional de Trayectoria el premio recayó en Jaqueline Lagos Maragaño, de Osorno, escritora, poeta, recopiladora y editora, por más de 20 años. En representación del “Artista Regional Emergente”, Nicolás Langue Chamorro, escritor y director escénico, su madre Amarena Chamorro indicó que “está muy feliz, en este minuto no podía estar en Chile, está haciendo una pasantía en la ciudad de Paris, trabajando para un teatro de Francia, les envía a todos muchos cariños y tiene muchas ganas de volver a su ciudad natal, Puerto Montt”. El Premio “Mujer Artista destacada” lo recibió, Carolina Contreras González, bailarina, directora de la Compañía Reverso y profesora de danza.
En tanto, el “Reconocimiento a persona u organización destacada en Derechos Humanos” fue para la Agrupación de Usuarios PRAIS de Ancud, quienes han centrado su trabajo en la defensa y promoción de los Derechos de reparación integral salud para las personas y familiares que fueron víctimas de atropellos a los derechos humanos durante la dictadura en Chile. Julio Mayorga presidente Prais Ancud, tras recibir el premio señaló que “estamos emocionados en general, por todos los saludos y discursos de toda la gente que recibió los premios, nos interpreta mucho en esta necesidad que el arte y la cultura estén al servicio de los derechos Humanos, nuestro discurso estuvo enfocado en nosotros mismos como viejos que somos, que hemos persistido y hemos continuado en esta lucha y misión de vida”.
Con 78 años y una trayectoria de más de 50 años vinculado a la tradición artística regional, como recopilador, cultor, formador, tallerista y director artístico de diversas agrupaciones folclóricas de la zona, Vito Ojeda Maldonado recibe el Premio a la “Cultura Tradicional Regional”. El “Premio al Artista por la Defensa y Resguardo del Patrimonio Regional” lo recibió José Mario Cárdenas Godoy, reconocido poeta popular de Puerto Montt, quien ha desarrollado un trabajo por más de 40 años de recopilación y descripción de personas y ciudades en forma de décimas, llevando su poesía popular por todo Chile y otros países.
El Jurado de este proceso estuvo compuesto por 3 integrantes del Consejo Regional de Cultura Los Lagos; un representante de un Centro Cultural municipal o privado; un artista galardonado con un premio regional en años anteriores; un representante de la Universidad pública y privada y lo preside la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de los Lagos, Cristina Añasco.
La danza, la música y la poesía acompañaron la velada con la impecable presentación de la compañía de danza contemporánea “Danzahora” sumada a la interpretación de la poetisa Rosabetty Muñoz acompañada por el músico de Inti Illimani, Horacio Durán quienes cerraron una emocionante ceremonia de entrega de los Premios Regionales de Arte y Cultura 2023.