La comuna de Ancud vivirá la segunda versión del Festival Jazz y Blues, que el año pasado se inició con el objetivo de instaurarlo en el tiempo, dando cabida a los músicos locales y de otros lugares del país que cultivan este género de la música popular.
Serán en total tres días de actividades, que incluyen presentación de bandas en vivo y clínicas para quienes cuenten con experiencias en este estilo o gusten de él, ya que la idea es también generar espacios para profundizar conocimientos y técnicas en torno al blues y jazz. Cristian Mansilla, organizador del festival contó que a partir del encuentro se espera “generar una actividad enfocada en la comunidad y músicos ancuditanos, como también del resto del país. Esta iniciativa busca desarrollar clínicas y/o masterclass de diversas temáticas, como también llevar a cabo diversos conciertos. Buscamos que este evento perdure en el tiempo, realizándolo año a año, primero, como algo autogestionado, pero con la finalidad que desde la 3era versión en adelante contemos con mayor apoyo municipal, gubernamental y/o aportes de privado”, sostuvo.
Entre las novedades que trae para este año la actividad, destacan la venta de material musical, como discos de las bandas invitadas, y también el sorteo de vinilos, cds, cassettes y recuerdos del festival.
En este sentido, las expectativas para esta segunda versión, son en palabras de Cristian Mansilla “contar con un mayor número de asistentes en relación a la primera versión. Por esto mismo hemos decidido realizar este año la actividad durante época de verano, tomando en cuenta el aumento de visitantes que se encuentran en nuestra ciudad. También instamos a que este evento siga creciendo en el tiempo, integrando más bandas musicales de nuestra isla y a la vez despertando el interés por músicos de otras ciudades. Aparte de entregar el espacio para el desarrollo del estilo, pensamos que es una buena iniciativa para ampliar los eventos musicales en nuestra comuna”.
ACTIVIDADES
La programación para la segunda versión del evento se iniciará el viernes 24 de enero. Las agrupaciones Surcar y Caravan Jazz Band estarán en el Bar Luna Roja, calentando los motores para lo que será el encuentro musical. La actividad se llevará a cabo a las 23:00 hrs. y la entrada tiene un valor de $1000.
Ya el 30 de enero, en la primera noche de festival se presentarán en el teatro municipal de Ancud a contar de las 19:00 hrs. las bandas ancuditanas Surcar, Patt Trío, Parajazz (de Castro) y Gypsy Trío (de Santiago). Para quienes deseen asistir la entrada general estará a $3000 y con preventa a $2500 (se podrá adquirir vía internet, por medio del Facebook: Festival Jazz & Blues Ancud).
El 31 de enero, habrá varias actividades: En el salón de eventos del Bar Luna Roja, se hará una clínica de armónica, dictada por Christian Moren, quien es Luthier y armonicista. Dentro de los contenidos de la clínica, se encuentran reparación y customización de armónicas, tipos de armónicas, técnicas de interpretación, demostración y práctica grupal. El valor de inscripción es de $1000.
Durante la misma jornada en el teatro municipal, corresponderán las actuaciones de las agrupaciones locales La Popular A.M Band; Surcar; Caravan Jazz Band; Melvin (Pto. Montt/Chaitén); y Ventury Ensamble Orquesta (Concepción), finalizando así la segunda versión del festival.
Cabe destacar que el primero, se desarrolló con apoyo de la Agrupación Cultural “Pro Música de Ancud”, realizándose dos Master Class. La primera dictada por el músico Manuel Valdebenito Placencia y la segunda a cargo de J.M. Carrasco & Los Redrockers.
Este año, la organización del festival contó con apoyo de 3 entidades locales: Animazione Sushi bar, Luna Roja Restobar y la Panadería/Pastelería Ortloff, como también del patrocinio en algunos ítems de la Corporación Cultural Municipal de Ancud.
