La segunda versión del encuentro recibió la propuesta de treinta y tres intérpretes de música popular de la Provincia de Chiloé, específicamente de Ancud, Quinchao, Castro, Chonchi, Achao y Quellón. El jurado compuesto por Danka Villanueva y Santiago Corvalán tuvo la misión de seleccionar a 10 de ellas.
Esta semana se dieron a conocer las 10 bandas seleccionadas en el Festival y Feria Musical “Isla Sonora” 2022 a través de sus redes sociales @islasonorafestival. Fueron treinta y tres propuestas musicales de solistas y bandas de música popular pertenecientes al archipiélago de Chiloé, provenientes de Ancud, Quinchao, Castro, Chonchi, Achao y Quellón, las que llegaron a postularse al certamen. De éstas, solo 10 fueron elegidas por el jurado compuesto por Danka Villanueva, violinista chilena de la “Golosa Orquesta” y Santiago José Corvalán, ingeniero en sonido y productor musical. Los y las bandas seleccionadas fueron: Barba De Palo (Rock Chilote/Ancud), Wichañe (Rock Progresivo/Castro), Efecto Dominó (Rock Pop/Castro), Nave (Rock Trance/Castro), Dodo (Pop/Castro), Pájaros Kiltros (Fusión Instrumental/Castro), Eduardo Soto (Cantautor/Ancud), Paulina Pérez (Fusión de Raíz/Quellón), El Fabi (Cantautor/Achao) y Poeta Ladrón (Trova/Chonchi).
Todos ellos tendrán la oportunidad de participar de una rueda de negocios, actividades formativas, grabación de showcases y presentaciones en vivo en los escenarios de Ancud (Arena Gruesa) y Castro (Centro Cultural de Castro). Las actividades se realizarán en seis nutridas jornadas musicales a realizarse del 5 al 10 de diciembre de este año.
«Estamos muy felices de la gran convocatoria que tuvimos en esta, nuestra segunda versión, y agradecemos a todas las bandas y artistas que postularon. Creemos que estas instancias son importantes para la creación de vínculos y plataformas en donde artistas puedan interactuar entre ellos, con el público y agentes culturales. Felicitamos a las bandas seleccionadas y estamos muy emocionados por lo que se viene. Todo ello nos impulsa y nos ayuda a crecer como sector musical»
explica Saruy Concha, director del evento.
La primera actividad de “Isla Sonora” será la Rueda de Negocios, a cargo del gestor cultural Óscar Mendoza y contará con la participación de las bandas seleccionadas en esta versión y la anterior, además de agentes culturales del territorio, con el fin de que los participantes estrechen lazos y relaciones con productores, agentes y personas que puedan interesarse por su oferta musical.
Además, se impartirán tres masterclases online a cargo de destacados artistas: Camila Moreno: “Producción y puesta en escena”; Gus Valenzuela: “Preparando una gira nacional e internacional” y Prabha “Cómo prepararse para una grabación en estudio profesional”. Las instancias formativas serán abiertas al público interesado previa inscripción.
Un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2022.
Toda la información sobre los artistas seleccionados y actividades en www.islasonorachiloe.com y @islasonorafestival