24 Obras de acrílico sobre tela, dan vida por estos días a “Simple y Cotidiano”, una exposición que de acuerdo a su creador, el profesor isleño Jaime Romero, busca relevar aquellos elementos propios del que hacer del Archipiélago, cosas tan sencillas como añosas cerraduras, puertas, ventanas y otros adornos de la arquitectura insular, que se mezclan con retratos y paisajes.
Y tal como la famosa canción de Bordemar “Nostalgia de la Pincoya”, esta muestra da ese valor agregado a aquello que justamente nos provoca esa nostalgia, transportándonos a lugares y momentos de antaño.
“En realidad el nombre de la exposición un poquito refleja lo que yo trato de transmitir, simple y cotidiano. Con eso básicamente quiero darle a conocer que los objetos en general, los materiales se deterioran y envejecen con el tiempo. Ahora, un ojo desprovisto de prejuicios puede ver algo diferente en la autenticidad de los materiales”
comentó el docente, para Chiloé Artistas
Apelando a la memoria emotiva, el artista visual enfatizó en que “uno observa un objeto viejo y está enmascarado por ese silencio y la soledad que ha depositado en ese objeto. Así que con mi expresión pictórica, yo pretendo entregar al espectador el reencuentro con estos objetos, y eso lo hago a través del pincel, reflejando a la tela con texturas, tonalidades distintas, de tal manera que espectador con ciertas sensibilidad observar o que el deje algo de recuerdo lo que está observando, en general ese es mi trabajo”. Asimismo aclaró que “como estilo pictórico es realismo, sin ser ambicioso no es hiperrealista mi trabajo, es realista”, aseveró.
Sobre la vida de este creador, podemos contarles que Jaime Romero González, nació en Castro y se tituló como Profesor de Artes Plásticas el año 1984 en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Durante su vida artística ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas en Chiloé, Osorno y Santiago. “Simple y Cotidiano” se expone en la Casa de la Cultura de lunes a viernes de 08.00 a 13.00 horas y de 14.00 a 20.00 horas en horario de tarde-noche. La puesta en escena cuenta con el auspicio de la Corporación Cultural. Más info en redes sociales como Facebook: Corporación Cultural Ancud o Instagram: @culturaancud.



