Más de 3 mil 400 libros acerca de la naturaleza, la música y las costumbres chilotas serán entregados a las 263 escuelas de la provincia, en el marco de una iniciativa impulsada por Fundación Ibáñez Atkinson.
La organización desde 2013 promueve la lectura, la música y la educación medioambiental a lo largo del país y convocó a cinco escritores e ilustradores de la zona para escribir la colección “Cuentos de las islas de Chiloé”, enfocada en lectores infantiles y que busca contribuir a preservar el patrimonio cultural de la región, señaló Daniela del Valle, gerente general de la Fundación, en el marco del lanzamiento de la colección realizado en la Biblioteca de Castro.
Durante la ceremonia se hizo entrega de la primera colección de libros para la comunidad, donada a la Biblioteca de Castro. Luego de esto, se enviarán tres colecciones de libros a cada una de las 263 escuelas de Chiloé.
Para poner en marcha la iniciativa, se encargó a los escritores crear historias inspiradas en las temáticas de bosques y navegación, pueblos originarios, mar, música e integración y costumbres de Chiloé.
“Aguas adentro”, escrito por Marcela Zabaleta e ilustrado por Rafael Nangarí.
“Anokka y la estrella azul”, cuento creado por Maribel Lacave e ilustrado por Mauricio Álvarez.
“Azulinos”, de Sonia Caicheo con ilustraciones de Rodrigo León.
“Arcoiris de lluvia”, escrito por Claudia Navarro con las ilustraciones de Marcia Miranda.
“La minga de Teuquelín”, escrito por Olga Cárdenas e ilustrado por Ramón Contreras (Kenacano).