Participaron más de trescientas obras en verso y prosa, de alrededor de cien autores de todo Chile. Cabe destacar que hubo una especial participación de extranjeros (España, Argentina, Venezuela, Perú).
Los participantes reportan que se enteraron por Internet y redes sociales de nuestro concurso y que se interesaron por el certamen básicamente por el nombre y el motivo literario del mismo: el simbolismo de 69 y por la dimensión de Amor y Erotismo.
Se otorgaron también cuatro menciones Honrosas:
1. Margarita Weisser por su cuento Ese día (desde Queilén, Apeche)
2. Cecilia Vargas por el poema Después de la muerte, desde Viña del Mar
3. Ricardo Tamayo de Ancud por si cuento Pandemia
4. Tatiana Aguilera por el poema Entre besos, de Ñuñoa, Santiago
Culminado el proceso de selección de escritos del concurso literario Amores de Otoño, Amor y Erotismo en 69 Palabras, el jurado de tres miembros dirimió del siguiente modo :
1er lugar para Gloria Lepilaf Ñonque de Lautaro por su poema Invitación
2do lugar para Walter Garib de Valparaíso por el cuento Ansias
3er lugar para Denise Piderit de Santiago por su poema Vuelos Altos
La premiación será privada en atención a la situación de la crisis sanitaria. Se comunicó en persona vía telefónica a los premiados y la entrega de los estímulos simbólicos se hará también por interno. Los premios son:
1.- 69 mil pesos para el primer lugar
2.- Un set de libros sobre temática y autores de Chiloé
3.- Una cena romántica en un restaurante de Ancud (canjeable por una suma de dinero proporcional a dicho evento)