
Cuando estamos comenzando en el mundo de la música, siempre buscamos algo donde no tengamos que romper nuestros bolsillos y que sea un instrumento que tenga un buen rendimiento, tanto como para tocar en la casa o en vivo, así empezamos nuestra búsqueda muchas veces, sabiendo que cosa queremos u otras influenciados por nuestros artistas favoritos y por razones económicas la mayoría de los mortales opta por un instrumento de rango medio.
¿Qué es una guitarra de gama media?
Generalmente en Chile, es un instrumento que puede ir desde los 250 mil pesos a los 500 mil aproximadamente; hay un gran abanico de modelos y diferentes marcas, también calidades, por lo que tomar la decisión correcta o incorrecta es tan fácil como sumar 1+1 jejejeje.
¿En que nos debemos fijar a la hora de elegir un instrumento?
Lo más importante es que nos guste, tocar el instrumento desenchufado es muy importante también, esto nos dará el tono que al final traducirán las capsulas al amplificador, que afine , muchas guitarras de este rango traen clavijas de mala calidad, y no afinan ni a palos!! que las terminaciones en madera sean las correctas, y una de las cosas más importantes es que no estén fabricados con maderas exóticas de climas templados, las cuales son muy inestables en estas latitudes y siempre terminan trizándose o los mástiles reaccionan de mala manera por cambios de temperatura.
¿Modificar o no modificar un instrumento de gama media?
Es la practica más común entre los guitarristas para obtener el tono que buscamos, pero quiero recalcar que si la guitarra tiene malas terminaciones el mueble no tiene una resonancia adecuada o la guitarra de por si tiene mala afinación por problemas derivados de madera de los mástiles , por más que le inviertas dinero nunca podrás tener un buen rendimiento de tu instrumento, debes investigar y asesorarte, además si sientes que siempre tienes problemas con esa guitarra cuando tocas en vivo es porque no vale la pena mejorarla y quizás debes invertir en algo de mejor calidad , porque si en algún momento decides vender ese instrumento customizado a tu medida, al ser de gama media ,en la reventa no podrás recuperar todo lo que invertiste, eso es algo que siempre debes tener claro ya que la guitarra o bajo siempre llegara hasta un cierto rango de calidad y no mayor!!.
¡Encontrando tesoros!
En el mundo de la guitarra o bajo hay un factor suerte que depende de los procesos de fabricación, muchas fábricas usan trabajadores más experimentados y algunas no, no es de extrañarse cuando muchas veces encontramos instrumentos de gama media con unas prestaciones de calidad y afinación mejores que las de un instrumento mucho más caro y aquí les quiero contar una anécdota.
Hace años tocaba en vivo y tenía mi Fender Strat regalona mexicana, siempre me cumplió como debía, pero necesitábamos comprar una guitarra de respaldo y se compró una Squier de gama media, el instrumento tenía una afinación increíble después de hacerle unos ajustes, personalmente tocar en vivo con esa guitarra era muy confortable ya que por alguna razón su afinación era extremadamente estable y creo que es uno de los instrumentos más estables que he tenido la oportunidad de tocar incluso guitarras mucho más caras mostraban desafinación después de un par de temas, por eso lo más importante antes de una compra es revisar y probar los instrumentos, tanto desenchufado como enchufado posteriormente, ver los mástiles que estén libres de nudos o manchones cosas que a la larga pueden derivarse en trizaduras y problemas de estabilidad.
¡Hasta la próxima amigos!
El taller del luthier por Alexis Sánchez Vidal

Músico ancuditano, iniciado a mediados de los noventas, co-fundador, compositor y guitarrista del grupo de rock Subalternos, con quienes compartió escenario junto a destacados músicos nacionales como Los Prisioneros, Weichafe, Joe Vasconcellos y Gondwana, entre otros. En este período participó de las Escuelas de Rock, bajo el alero del productor y músico nacional Andrés Godoy, con quien se grabó varios temas que fueron incluidos en tres discos de las Escuelas, además del proyecto musical Ancud nos pertenece.
Fue bajista en el grupo de folk-rock Barba de Palo; Monitor de Sonido y Producción Musical en el Taller de Rock Formativo de la Corporación de Ancud; Creador de música para documentales de ONG’s. Desde hace 10 años se desempeña en el oficio de reparación de equipamiemto musical y lutheria en la ciudad Ancud.
Contacto en Lagarto Reparacion De Instrumentos Musicales
Más de el taller del luthier en https://www.chiloeartistas.cl/eltallerdelluthier