Castro se viste de gala para dar el vamos a la décimo cuarta versión de la Muestra Regional de Arte Contemporáneo de MAM Chiloé, iniciativa que tendrá lugar en las salas del recinto cultural ubicado en el Parque Municipal de Castro, reuniendo a artista de la región y otros puntos del país, desde el pasado sábado y hasta el próximo 15 de diciembre.
Dibujo, cerámica y pintura, serán parte de los trabajos que se podrán observar en esta actividad, donde materias primas insulares como el paisaje, serán pieza fundamental de la muestra. Entre los trabajos destacan por ejemplo, la “La sed”, de Gaspar Álvarez Requena, la greda chilota protagoniza parte de las piezas que -junto con la cerámica española- indagan en la manera en que los objetos portan memoria, tanto desde su materialidad como en su figura. También está “Húmeda”: allí el creador, Aníbal Rocha explota límites imaginarios a través de superposiciones, capas y brumas.
Otros de los trabajos que aparece en vitrina es “Chiloé inspiración”, de Jenny Straussman, en el que presenta una colección de pinturas que reflejan su incesante búsqueda de la esencia y belleza del paisaje isleño. Al respecto esta última, se refirió a la importancia de este evento y lo relevante de su obra “el nombre obviamente tiene que ver con el motivo esencial de todo mi trabajo, Chiloé es para mí la máxima inspiración, esta es mi tierra natal y es el motivo que yo quiero pintar y seguir pintando. Es muy relevante, porque muestro diez pinturas que son de un tamaño mediano a mayor, y estar en el museo siempre es algo muy valorado, compartir con otros artistas, hay un intercambio entre distintas maneras de expresarnos artísticamente. Todo esto es una actividad que habíamos dejado de practicar en estos tiempos de pandemia”, subrayó.
ARCHIPIÉLAGO DIGITAL
Otra de las novedades en las que se ha explorado para la versión 2022 de la actividad, es la puesta en marcha de la segunda versión de “Archipiélago Digital”, una iniciativa coorganizada por el Programa Centro de Creación (Cecrea) de Castro y el Gabinete del Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio, que tuvo su primera experiencia en 2021. Así lo comentó Eduardo Feuerhake, director del establecimiento. “Se inauguró con la presencia de todos los artistas que están exponiendo; hay varios de Chiloé, hay varios artistas de afuera. Se inauguró también un programa que se llama Archipiélago Digital, en que vamos a trabajar el museo, en colaboración con el Cecrea, y con varias escuelas aisladas de Chiloé”. En cuanto al retorno de estas exhibiciones de manera presencial, el profesional reconoció que “ha sido un placer volver a funcionar normalmente, de hecho ayer (domingo) habían más de 200 personas en la inauguración”, indicó.
De igual modo se presentarán tableros de trabajo, información y resultados de los procesos de colaboración y aprendizaje mutuo que desarrollarán tres artistas de nuevos medios con niños, niñas y jóvenes de la provincia de Chiloé, con la participación de las instituciones mediadoras CET Chiloé (Centro de Educación y Tecnología), Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y la Escuela Audiovisual y Fotográfica Itinerante Trasfoco. En esta ocasión, niños, niñas y jóvenes desarrollarán experiencias y procesos creativos en los que convergerán las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad junto a tres artistas residentes en MAM Chiloé e invitadas a Archipiélago Digital: Cecilia Checa (Argentina, residente en Chile), Daniela Vera (Chile) y Sandra De Berduccy (Bolivia). Entre octubre y noviembre 2022, ellas se vincularán con las comunidades de la Escuela Rural Los Ángeles (Isla Quehui), Liceo Insular de Achao (Achao) y Colegio Wanelen We (Castro), con la intención de reflexionar, desde una mirada crítica, sobre las limitaciones y los alcances de la cultura digital.
Usted puede visitar la XXIV Muestra Regional de Arte Contemporáneo entre martes y domingo de 10.30 de la mañana, hasta las 17.00 horas por la tarde. La entrada es liberada, y más información está disponible en redes sociales como la Fanpage de Facebook: Museo de Arte Moderno Chiloé e Instagram: mamchiloe.