Pájaros Kiltros
Reseña
Encarnamos 2 pájaros sin raza ¡kiltros!
Nuestro canto celebra la naturaleza por sobre todas las cosas, experimentando y viendo más allá de las rendijas del consciente humano.
Creamos música instrumental con violín, acordeón diatónico y un set de múltiples instrumentos: guitarra eléctrica, sintetizador, violectra, loops, hanpan, kalimba, cajita musical ¡y más!
Este formato dúo, a veces, muta a bandada, recreando un infinito paraíso de sonoridades en el que se mezclan ritmos del folclor latinoamericano con riffs de una nueva música progresiva y texturas más sofisticadas del mundo docto, esto nos vuelve aún más kiltros.
La puesta en escena transmite una potente energía vital que pasa por momentos de mucha alegría y otros de dulce contemplación cósmica.
Nuestro primer disco, “Callejero” (2015) es el resultado de trabajo y búsqueda en presentaciones callejeras. El material inaugura un lenguaje musical propio, mestizo, en composiciones complejas y altamente melódicas donde violín y acordeón diatónico son los protagonistas de una historia que pareciera pertenecer a una película de viajes y aventuras.
Nuestro segundo álbum “Dragona de Agua y Viento” (2019) rinde tributo a las vivencias que tuvimos viajando por Chile, Argentina, Bolivia y Perú, reconociendo todo este territorio como un gran ser viviente unido por sus nubes, sus agua y sus aires.
Aquí, el dúo se acompaña de una bandada de músicos que colorea el imaginario de Pájaros Kiltros.
Nuestro último trabajo “Simbiosis” (2020) retorna a los orígenes con violín y acordeón diatónico, presentando canciones nuevas y antiguas en un mundo que se inspira en las fuerzas simbióticas de la naturaleza.
Hemos creado música para obras escénicas de danza, circo, títeres, teatro y radioteatro.
Hemos participado en varios festivales de música: Festival de la Voz (Rari), Festival Internacional del Acordeon (Chile), Festival de la Biodiversidad (Chiloe), Resiste Chono (Castro), Carnaval Mitológico (Castro); y en variados showcase de programas digitales.
Integrantes
- Saruy Concha en violín
- Millaray Parra en acordeón