En pleno siglo 21 como músicos nos vemos enfrentados a este gran dilema, con el avance de la tecnología musical hoy vemos a verdaderos monstruos de la industria que han procesado los algoritmos digitales de una forma asombrosa y que la aproximación a un sonido de un amplificador a tubos está acercándose a 90% por así decirlo de una forma coloquial, lo mismo pasa con las pedaleras de efectos, hoy no es necesario gastar un dineral para tener un buen sonido en vivo y recalco la frase «en vivo» ya que es, en éste momento cuando de verdad podemos saber realmente la calidad de éstos aparatos, he visto personas hacer maravillas con pedaleras digitales de gama media como un Line 6 Xt Live y lo mismo con pedaleras como la Boss Gt8 o Gt 6 y ya pasando a palabras mayores, nos encontramos con Kemper y Headrush con una gran calidad profesional, usados por muchos reconocidos músicos a nivel mundial tanto en vivo como en estudio, equipamiento que por supuesto tiene un precio considerable hoy en día.

Por otro lado tenemos los pedales individuales y analógicos (ej. Proco Rat, Boss Super Chorus, Mxr Carbon Copy) que en contraparte a lo digital su sonido es mucho más orgánico , la facilidad de uso hace que sea una herramienta rápida, son los juguetes que conocemos de toda la vida en el mundo de la guitarra eléctrica y los que están en los sonidos de nuestros discos de cabecera. Siempre me hacen esta pregunta y es ¿cuál es mejor? en realidad todo depende de el resto de nuestro equipamiento con en cual contemos y también para qué lo vamos a ocupar, ej. para un músico que toca todas las semanas en diferentes lugares el usar algo digital de calidad puede ser una gran alternativa ya que es fácil de transportar y sonar bien no te hará depender tanto de la calidad de un amplificador, ya que, en muchos casos los aparatos digitales tienen salida directa a la mesa, lo mismo para un guitarrista solista, esto te permitirá tener una gran gama de sonidos en un solo aparato y eso en el mundo real se agradece, por otra parte su sonido es más «plástico» que algo analógico pero el hecho de tener menos cosas de que preocuparte te hará la vida musical mas fácil. Por otro lado lo analógico, tiene un sonido orgánico y dependes más de un buen amplificador para sacarle el mayor partido a tus pedales, también debes invertir en buenos cables de conexión y mantenerlos en buen estado, he visto muchos músicos que con grandes sets de pedales analógicos quedan sin sonido en medio de una presentación por ser poco cuidadosos al no revisar los cables interconectores, además si tienes una gran cantidad de pedales deberías de tener una maleta grande aunque al moverte de un lugar a otro se vuelva un poco incómodo.

Mi recomendación es adquirir y probar equipamiento dependiendo de lo que pensemos hacer con ello y de acuerdo a nuestras necesidades como músico, si queremos buscar sonidos más personalizados (como es el caso del rock o el pop) es mejor algo analógico, que se moldee a nosotros; si quieres tener una gran gama de sonidos y tocas en una banda de música tropical por ejemplo, donde son varios integrantes, una buena pedalera digital te hará la vida más fácil y podrás tener siempre un gran sonido en vivo!!! la idea es siempre buscar algo dependiendo de los proyectos musicales que vamos a desarrollar.
¡Hasta la próxima amigos!
El taller del luthier por Alexis Sánchez Vidal

Músico ancuditano, iniciado a mediados de los noventas, co-fundador, compositor y guitarrista del grupo de rock Subalternos, con quienes compartió escenario junto a destacados músicos nacionales como Los Prisioneros, Weichafe, Joe Vasconcellos y Gondwana, entre otros. En este período participó de las Escuelas de Rock, bajo el alero del productor y músico nacional Andrés Godoy, con quien se grabó varios temas que fueron incluidos en tres discos de las Escuelas, además del proyecto musical Ancud nos pertenece.
Fue bajista en el grupo de folk-rock Barba de Palo; Monitor de Sonido y Producción Musical en el Taller de Rock Formativo de la Corporación de Ancud; Creador de música para documentales de ONG’s. Desde hace 10 años se desempeña en el oficio de reparación de equipamiemto musical y lutheria en la ciudad Ancud.
Contacto en Lagarto Reparacion De Instrumentos Musicales
Más de el taller del luthier en https://www.chiloeartistas.cl/eltallerdelluthier