Dentro del ámbito de la propiedad intelectual además del derecho de autor, existen otro tipo de derechos: los conexos.
Los derechos conexos son los derechos de propiedad que la ley reconoce a personas que, sin ser autores, realizan actividades relacionadas con la creación, en ciertas formas específicas —generalmente de difusión—. Para efectos de esta guía, nos referiremos a estas actividades como “prestaciones artísticas” y “contribuciones conexas”, según el tipo de actividad específica que se trate.
La Ley n˚ 17.336, sobre Propiedad Intelectual consagra tres categorías de derechos conexos:
1 El derecho de propiedad que tienen los artistas, intérpretes o ejecutantes de una obra sobre las interpretaciones o ejecuciones que hagan de la misma.
La interpretación o ejecución de la obra se considera una prestación artística, y el intérprete o ejecutante es dueño de ella. Por ejemplo, a la compañía Teatro Camino la ley le reconoce el derecho de propiedad sobre el montaje que ellos hacen de la obra El jardín de los cerezos, cuyo autor es Antón Chéjov.
2 El derecho de propiedad que tienen productores de fonogramas sobre las grabaciones sonoras contenidas en los casetes, discos compactos, mp3, etc., que produzcan, y sobre las reproducciones de los mismos.
El fonograma es una contribución conexa y el productor es dueño de ella. Por ejemplo, el sello Alerce tiene un derecho conexo sobre el fonograma de Pánico del cantautor chileno Manuel García.
3 El derecho de propiedad de los organismos de radiodifusión o de televisión sobre la fijación o grabación de sus emisiones y la reproducción de las mismas.
La emisión es una contribución conexa y el organismo de radiodifusión o televisión es dueño de ella. Por ejemplo, a la estación televisiva Canal 13 se le reconoce un derecho conexo sobre la emisión de la serie Los 80.
¿Quiénes son artistas intérpretes o artistas ejecutantes? Cantantes, actores, bailarines, músicos, declamadores, etc.
¿Quiénes son productores de fonogramas? Personas que fijan los sonidos de una ejecución o interpretación u otros sonidos o las representaciones de sonidos.
¿Qué son los organismos de radiodifusión y televisión? Estaciones de radio y televisión.
Los derechos conexos se encuentran vinculados al derecho de autor de la obra que es interpretada o ejecutada, fijada, grabada o reproducida. No obstante, su existencia no afecta al derecho del autor ni a otros derechos conexos referidos a la misma obra. Todos pueden coexistir.
Ejemplos de derechos de autor y derechos conexos en una misma creación.

fuente:
DERECHO DE AUTOR. LA PROTECCIÓN DE LA CREACIÓN
Publicación a cargo de Teresita Chubretovic Arnaiz
www.cultura.gob.cl