Este domingo 9 de febrero se realiza en Plazuela Gamboa de Castro una nueva versión de Resiste Chono. Conversamos con Ivonne Alarcón, miembro organizador del evento.
John: Cuéntanos de este evento, como se gestó, en que versión va?
Ivonne: Bueno nosotros estábamos en la organización de un festival que se llamaba Festival Chono, este año planeabamos hacer uno mucho más grande bien organizado, habíamos empezado a hacer eventos como para juntar dinero y resulta que pasó lo del 18 de octubre y finalmente comprendimos que al menos para nuestro colectivo no sentíamos esos ánimos festivos porque igual estaba enfocado en un principio a presentar algo para el turista, también iba a ser como en una localidad a las afueras de Castro con gastronomía, entonces iba a ser algo como costumbrista pero la idea era hacerlo con la música que no tiene, se podría decir, escenario. Finalmente conversando en nuestra organización lo transformamos en una especie de ocupación cultural como dice el afiche.
Una de las finalidades es itinerar pero los eventos que hemos realizado lo estamos haciendo en la plazuela Gamboa porque, como es verano y la gente anda más en el centro de la ciudad, queremos aprovechar ese marco de público.
John: A que te refieres con «músicos que no tienen escenario»? es por el estilo que realizan, los que no se hacen folclor?
Ivonne: Claro, justamente porque nosotros comprendemos que en esta fecha la mayor cabida que tienen los músicos en Chiloé son en su mayoría folclor, si bien hay varios eventos que se han generado para la música que no es folclor nosotros pretendemos generar esa instancia presentando un festival con música que viene del jazz, la fusión, el rock más clásico, el pop rock, para darles una cabida dentro de estas actividades que son «para los turistas», así mostramos lo amplio que se realiza en Chiloé artísticamente.
Y finalmente, como no teníamos ánimos de hacer una festividad (por el estallido social) sino que decidimos transformarlos en una especie de ocupación cultural donde tenemos música, ilustradores, danza, teatro; va a haber de todo, es bastante completa, es un escenario multidisciplinario.
John: En una muestra costumbrista, generalmente los módulos están a cargo de organizaciones sociales, comunitarias; en este caso todo el evento en sí se esta realizando con agrupaciones artísticas.
Ivonne: Claro, en realidad es todo una asociación entre todos, nosotros estamos por ejemplo con Ilustra Chiloé que es una asociación de ilustradores, ellos tienen de todo no solo ilustraciones: hacen manualidades, ropa y todo eso se va a poder ver porque va a haber una feria desde el medio día y a las 4 de la tarde empezamos con la música en vivo y todo lo que son como las intervenciones artísticas de danza, expresiones escénicas.
Invitamos a todos los vecinos en Castro y alrededores y por supuesto a quienes nos visitan a que no se pierdan este muestra que va a estar todo el día en la Plazuela Gamboa de Castro a pasos de la plaza de armas, van a poder apreciar el trabajo en lo que son artes escénicas: Danzantes Chiloé, Colectiva Sujetas Insurrectas – al menos para esta versión nosotros vamos variando siempre -, de los músicos va a estar la banda Wichañe, Efecto Dominó, Bicho Pablo, y así otras bandas; vamos a tener teatro también. La idea es que mientras se realiza la instalación de una banda, en otra parte de la plazuela se va a estar desarrollando otra muestra. La invitación está hecha y esperamos contar con un buen marco de público.
